Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

 

ABRIL 2010  /  EDITORIAL

Volver, volver

24-04-2010 1:35 p.m.

“y me muero por volver,

\r\n

y volver, volver, volver a tus brazos otra vez,

\r\n

llegaré hasta donde estés, yo sé perder, yo sé perder,

\r\n

quiero volver, volver, volver,...”

\r\n

 

\r\n

Como reza estas excelentes estrofas de Fernando Z. Maldonado en su colosal ranchera “Volver, volver”, Córdoba Eterna no veía el momento, durante este periodo de inactividad, de regresar a narrar nuestra visión sobre la tierra a la que le debemos todo.

\r\n

Son muchos los hechos que durante 19 meses han acaecido: una enconada crisis, ratas que saltan del barco antes de su zozobra, grandes empresas cordobesas expoliadas y devoradas, construcciones de mal gusto que continúan destrozando nuestro patrimonio y la impasibilidad ante estos y otros hechos por un gran sector de nuestra sociedad, que nos hace diferentes a otras ciudades.

\r\n

Nosotros por nuestra parte continuaremos trasladando desde nuestras plataformas mediáticas ese espíritu que se podría resumir de la siguiente manera: 

\r\n


\r\n

“Córdoba, desde la más remota antigüedad de la que tenemos constancia, ha sido la madre de la poesía y el pensamiento. Séneca y Lucano recibieron bajo este hermoso cielo las inspiraciones con que asombraron a un imperio dominador del mundo conocido. Sólo la poética y lozana fantasía de los árabes pudo producir la embriagadora Al-zahra. Aquí brilló la más célebre escuela judaica, y logró salvarse la literatura hebrea. A los acordes sonidos de sus calles expresaron sus grandezas Mena, Rufo, Céspedes y Góngora entre otros...”

Más artículos

Lucha

03-03-2008 10:39 a.m.

El rincón del Genil

01-02-2008 12:20 p.m.

Luis Morera

03-12-2007 5:18 p.m.

La Cocina cordobesa

03-09-2007 8:51 p.m.

Arte o practicidad

01-12-2006 7:42 p.m.

25 años sin Pemán

03-07-2006 1:59 p.m.